Historia y Tradición Taurina en Roa de Duero.
Roa de Duero cuenta con una rica historia taurina, destacando por:
- Antiguos Encierros: Son uno de sus mayores atractivos. La tradición de los encierros urbanos data de hace siglos y son un momento clave de las fiestas, donde antes de la carrera se suelen ofrecer sopas de ajo para reponer fuerzas.
 - Plaza de Toros: La plaza de toros de Roa de Duero se inauguró el 15 de agosto de 1968. Tiene una capacidad para aproximadamente 3.000 espectadores.
 - Variedad de Festejos: A lo largo de sus fiestas, Roa ofrece una combinación de corridas de toros, corridas de rejones, novilladas con y sin picadores (como parte de circuitos o de la propia feria), becerradas para las peñas, y los populares encierros y sueltas de vaquillas.
 - Compromiso Cultural: El municipio muestra un fuerte compromiso con su patrimonio taurino, como lo demuestra la exposición fotográfica «Festejos populares: Historia taurina de Roa» que se ha podido visitar en el Centro Cívico «Villa de Roa».
 

Eventos Confirmados o Previstos:
- Feria de San Roque y Ntra. Sra. de la Asunción (Agosto):
- 15 de Agosto 18:30H corrida de rejones.
 - 16 de Agosto 18:30H novillada sin picadores.
 - 17 de Agosto 18:30H corrida de toros.
 - 18 de Agosto 18:30H Grand Prix
 
 

